top of page
Buscar

Conformación de la Red TICCA Colombia

***

Actualizado: 2 may 2020


Participantes en el evento de cierre de los proyectos GSI PPD TICCA en Colombia. Fotografía: Leonardo Parra


"En el marco de la Iniciativa Mundial de Apoyo a los TICCA y como corolario del evento de cierre de los proyectos PPD TICCA, 15 representantes de comunidades y organizaciones indígenas, negras y campesinas firmaron el pasado 9 de noviembre la Declaración de Conformación de la Red TICCA Colombia.


Con la presencia de 28 representantes de las 32 iniciativas apoyadas, bajo la coordinación logística y metodológica de Tropenbos Colombia y con el acompañamiento estratégico del Centro de Estudios Médicos Interculturales —Cemi—, el Programa de Pequeñas Donaciones en Colombia auspició este tercer encuentro en el que se compartieron aprendizajes y se construyeron caminos deseados para un futuro cercano.

Al amparo del imponente océano Pacífico y su exuberante naturaleza, los miembros de la Asociación de Cazadores, perteneciente al Consejo Comunitario El Cedro —en el corregimiento de El Valle, municipio de Bahía Solano, Chocó— recibieron a los participantes con el orgullo y el honor de ser los anfitriones de esta tercera edición de intercambio de los proyectos PPD TICCA, presentaron los avances de su iniciativa de conservación e invitaron a los recorridos organizados para visitar el sendero del Refugio de Fauna, una zona de manglar en el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría y la playa Cuevita, una de las playas más largas que hay sobre el océano Pacífico y sitio de desove de la tortuga caguama.


Terminado el evento, los participantes manifestaron con sinceridad su agradecimiento por la oportunidad brindada a sus organizaciones, que les permitió ejecutar autónomamente unos recursos en favor de la defensa de los territorios, la protección de la cultura y la promoción del buen vivir, así como la alegría de poder encontrarse personas de lugares y culturas tan diversas con preocupaciones y propósitos comunes. Por ello, uno de los compromisos que alientan la Declaración reza: «Entendemos la Red TICCA como la construcción autónoma y colectiva de un movimiento comunitario para visibilizar, fortalecer y promover los Territorios de vida-TICCA» (Declaración de conformación de la Red TICCA Colombia, dada el 9 de noviembre de 2018 en el Refugio de Fauna del Consejo Comunitario El Cedro, en el corregimiento El Valle, municipio de Bahía Solano, Chocó)."






 
 
 

Comentários


AJBD

Nuestra labor se potencia con la participación y apoyo de personas como tú, que creen que el cambio es posible a través de pequeños esfuerzos. 

Email: waramik102@gmail.com

Phone (s): +57 311 6851608

                    +57 314 5817054

Gracias por tu envio

Copy rights Sandraleon@ AJBD. 2020 . |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page